¿Hipoteca denegada tras tasación? Causas y soluciones

¿Hipoteca denegada tras tasación? Causas y soluciones en Finnco
La denegación de una hipoteca después de la tasación es una situación que puede generar frustración y confusión. Es un proceso crucial, ya que la tasación determina el valor de la propiedad y afecta a la financiación disponible. Si la tasación no sale bien, el banco no te va a querer dar la hipoteca. Conocer las razones comunes que llevan a esta denegación y las posibles alternativas es esencial para quienes se enfrentan a este desafío. En este artículo, profundizaremos en los factores a considerar y las soluciones disponibles tras una hipoteca denegada.
Entendiendo la Tasación y su Importancia en la Hipoteca
¿Qué es la Tasación de una Vivienda?
La tasación de una vivienda es una valoración profesional realizada por un tasador certificado, cuyo objetivo es determinar el valor de mercado del inmueble. Este proceso es crucial para los bancos, ya que les permite evaluar el riesgo del préstamo y asegurarse de que la propiedad puede servir como garantía en caso de impago.
Por ejemplo, si no se logra pagar la hipoteca, el banco podrá vender la vivienda para recuperar el dinero prestado.
Proceso de Tasación: Pasos Clave
- Visita del tasador: Un tasador acreditado inspecciona la vivienda para evaluar sus características y estado.
- Análisis de datos: Se recopila información sobre el mercado inmobiliario y se comparan propiedades similares.
- Informe de tasación: Se entrega un informe detallado que incluye el valor estimado de la vivienda y las justificaciones correspondientes.
- Entrega a la entidad financiera: El informe se envía al banco o entidad que solicitó la tasación. Si la solicitaste por tu cuenta, recibirás una copia directamente.
Factores que Influyen en el Valor de Tasación
- Ubicación: La zona donde se ubica el inmueble es clave, ya que afecta la demanda y el precio del mercado.
- Estado de la vivienda: Factores como la antigüedad, el estado estructural y las instalaciones tienen un gran peso.
- Propiedades comparables: Se analizan los precios de viviendas similares en la misma área.
- Características específicas: Detalles como el número de habitaciones, la superficie útil, el garaje o un jardín pueden aumentar el valor de la vivienda.
Razones comunes por las que se deniega una hipoteca después de tasar
- Valor de tasación inferior al precio de compra: Si la tasación resulta más baja que el precio de compra, el banco solo financiará un porcentaje del valor tasado. Por ejemplo, si el precio de venta es 250.000 € pero la tasación es de 230.000 €, la financiación se calculará sobre este último valor, dejando al comprador con una diferencia que debe cubrir por su cuenta.
- Historial de deudas o impagos: Un historial crediticio negativo, como deudas pendientes o registros en ficheros de morosidad, puede influir negativamente en la aprobación. Los bancos necesitan confianza en tu capacidad de pago.
- Insuficiencia de ingresos mensuales: Si los ingresos del solicitante no son suficientes para cubrir las cuotas de la hipoteca, el banco puede denegar el préstamo.
- Inestabilidad laboral: Los bancos prefieren clientes con contratos indefinidos y estabilidad laboral. Cambios frecuentes de empleo o contratos temporales pueden generar desconfianza.
Alternativas y soluciones tras la denegación de la hipoteca después de tasación
- Negociar el precio con el vendedor: Solicitar una reducción del precio del inmueble puede ser una solución viable.
- Solicitar un préstamo personal: Considera cubrir la diferencia entre el valor de tasación y el precio de compra con un préstamo personal, evaluando sus costos adicionales.
- Buscar otra entidad bancaria: Explorar opciones en otras entidades puede abrir nuevas oportunidades.
- Utilizar un simulador de hipotecas: Prevé escenarios financieros antes de hacer una nueva solicitud.
El papel del Broker Hipotecario si te han denegado la hipoteca después de tasar
Los brokers hipotecarios son aliados clave para quienes buscan obtener una hipoteca en las mejores condiciones posibles. Gracias a su experiencia, pueden ayudarte a superar obstáculos y encontrar soluciones personalizadas.
¿Cómo puede ayudarte un broker después de tasar?
- Evaluando tu situación financiera y buscando otra tasación.
- Identificando hipotecas que se ajusten a tus necesidades.
- Negociando mejores condiciones con los bancos.
Beneficios de trabajar con un Broker
- Acceso a múltiples ofertas hipotecarias.
- Ahorro de tiempo y esfuerzo.
- Asesoramiento legal y financiero personalizado.
El error principal: no haber gestionado tu hipoteca con Finnco
Si te han denegado la hipoteca después de tasar, lo más probable es que no hayas realizado un estudio previo con expertos. En Finnco, preparamos tu perfil antes de la tasación sin ningún coste, asegurándonos de que tengas el mayor porcentaje de éxito posible. Gracias a nuestro análisis previo, evitamos que llegues a este punto crítico.
Preguntas frecuentes sobre hipotecas denegadas tras la tasación
¿Cuánto se tarda en firmar una hipoteca después de la tasación?
El proceso suele tardar entre 15 y 30 días, dependiendo de la entidad bancaria.
¿Caduca la tasación de una vivienda?
Sí, la tasación de una vivienda tiene una vigencia de seis meses desde su emisión.
¿Se puede firmar una hipoteca con la tasación caducada?
En principio, no. Si la tasación ha caducado, es posible que necesites una nueva valoración.
¿Qué pasa con las arras si me deniegan la hipoteca después de tasar?
Si no tienes una cláusula específica en tu contrato de arras que contemple la posibilidad de denegación hipotecaria, podrías perder el dinero entregado.
Consigue tu hipoteca sin riesgos con Finnco
Si no quieres arriesgarte a perder la oportunidad de comprar tu vivienda, en Finnco realizamos un estudio previo sin compromiso para asegurarnos de que tu financiación se apruebe antes de que hagas la tasación. Contáctanos y evitaremos juntos cualquier imprevisto.
-tdmMt1.jpg)