Comprar un terreno para construir tu casa, invertir en suelo o iniciar un proyecto inmobiliario es una decisión importante. Pero si necesitas financiación, puede que te preguntes: ¿se puede pedir hipoteca para comprar un terreno? La respuesta es sí, aunque con condiciones distintas a las de una hipoteca tradicional.
En Finnco te ayudamos a conseguir la mejor hipoteca para terreno, adaptada a las características del suelo (urbano, rústico o para autopromoción), y a tu perfil económico. Negociamos por ti con diferentes bancos para conseguir la opción más ventajosa y te acompañamos durante todo el proceso, desde la primera consulta hasta la firma ante notario.
Sí. Aunque no todos los bancos ofrecen este tipo de préstamo, es posible financiar la compra de un terreno siempre que se cumplan ciertos requisitos. La clave está en el tipo de suelo, su situación legal y el uso que vayas a darle: construcción, inversión o futura venta.
A diferencia de las hipotecas de vivienda, las de terreno requieren un análisis más exhaustivo por parte del banco, que considera el suelo como un activo de mayor riesgo. Por eso, contar con el asesoramiento de un broker especializado como Finnco marca la diferencia: conseguimos condiciones reales, incluso en operaciones complejas.
El primer paso es tasar el terreno y verificar que no tenga cargas legales, embargos, servidumbres ni restricciones urbanísticas. El valor de tasación determinará cuánto te puede prestar el banco, y la situación legal influirá directamente en la aprobación del préstamo.
El perfil económico del solicitante es tan importante como el tipo de terreno. Los bancos analizarán tus ingresos, estabilidad laboral, historial crediticio y capacidad de endeudamiento. A menudo se exige un mayor porcentaje de entrada (entre un 30% y un 50%) en comparación con las hipotecas de vivienda.
Para que un terreno sea hipotecable, debe ser suelo urbano consolidado, es decir, contar con acceso a servicios básicos (agua, luz, alcantarillado), calles pavimentadas y estar destinado a uso residencial. Si el suelo no tiene esta calificación, el banco puede denegar la operación.
En general, los bancos ofrecen financiación de entre el 50% y el 70% del valor de tasación en terrenos urbanos. Los plazos suelen ser más cortos, entre 10 y 20 años, y los tipos de interés algo más altos que en hipotecas para vivienda. Es fundamental contar con ahorros previos o garantías adicionales.
El terreno rústico plantea más dificultades. No todos los bancos financian su compra, y quienes lo hacen exigen condiciones estrictas: debe ser suelo de calidad, con buena ubicación, acceso por carretera y sin limitaciones legales de uso.
Si el terreno rústico no es edificable, las posibilidades de conseguir una hipoteca son muy bajas. En estos casos, puedes optar por otras vías como un préstamo personal, financiación privada o aportación de otra garantía hipotecaria (una vivienda en propiedad, por ejemplo). En Finnco te ayudamos a estudiar todas las alternativas disponibles según tu perfil y tu objetivo.
Si tu objetivo es construir una vivienda sobre el terreno, puedes solicitar una hipoteca autopromotor, que cubre tanto la compra del suelo como la obra. Este tipo de financiación se libera por tramos, conforme avanza la construcción: cimentación, estructura, cerramientos, acabados… Cada fase debe ser certificada por un técnico y validada por el banco. Es un proceso técnico, pero muy eficaz si se gestiona con planificación y con el acompañamiento de un profesional.
Para acceder a esta financiación, es imprescindible disponer de:
En Finnco te ayudamos a coordinar toda la documentación con arquitectos, técnicos y bancos, para que el proceso sea más rápido y fluido.
Gracias a nuestro equipo de asesores hipotecarios, podrás acceder a hipotecas que no se ofrecen directamente en oficinas bancarias, con condiciones claras, realistas y ajustadas a tu situación.
Sean cuales sean tus planes —comprar un solar, adquirir una finca rústica o construir tu vivienda desde cero—, en Finnco tenemos una solución para ti. Nuestro servicio como broker hipotecario especializado te da acceso a condiciones que no encontrarías por tu cuenta, sin costes ni complicaciones.
Empieza ahora. En menos de 48h puedes tener una oferta hipotecaria real para tu terreno.
Sí. Si el terreno es urbano y cumple con los requisitos mínimos, puedes solicitar una hipoteca sin necesidad de presentar un proyecto de obra. Sin embargo, si tu intención es construir, más adelante necesitarás presentar el proyecto para acceder a financiación adicional.
En terreno urbano consolidado, los bancos financian entre el 60% y el 70% del valor de tasación. En terreno rústico, la financiación es más limitada, con un máximo del 50% en los casos más favorables. Algunos bancos directamente no financian este tipo de operaciones.
La hipoteca sobre terreno financia solo la compra del solar. La hipoteca autopromotor cubre tanto el terreno como la construcción, y requiere más documentación técnica (proyecto, licencias, certificaciones). Además, el dinero se libera en fases y se exige un mayor control técnico.
En Finnco estamos registrados en Banco de España con el código nº D127 y en Registro Estatal de Intermediarios Financieros Independientes nº705/2017.
En Finnco estamos adheridos al Sistema Arbitral de la Agencia Catalana de Consum nº7781 y pertenecemos a la Asociación de Asesores de Inversión y Financiación y Péritos Judiciales (AIF) nº1715.