Estamos en Whatsapp
ESCRÍBENOS

Hipoteca y Euríbor: Guía completa para entender cómo te afecta

finnco

Imagina que cada pocos meses alguien ajusta el precio del dinero con el que pagas tu casa. A veces sube unos euros, otras baja y respiras. Ese “alguien” no es una persona, es un índice. Y no tienes que imaginar, porque es una realidad para todo el que tiene una hipoteca.

En este artículo te queremos ayudar no solo entender qué es y cómo funciona este índice, sino que tengas un plan claro para tomar decisiones más inteligentes con tu hipoteca y euríbor..

¿Qué es el Euríbor? Definición clara y sencilla

El Euríbor es el tipo de interés de referencia que se utiliza en gran parte de las hipotecas en España. Marca el precio al que los bancos de la zona euro se prestan dinero entre sí a distintos plazos y, por extensión, sirve para actualizar el interés que paga un cliente en su préstamo hipotecario.

¿Qué significa 'Euríbor'? (Euro Interbank Offered Rate)

Euríbor significa Euro Interbank Offered Rate. Dicho de forma sencilla, el tipo medio al que los bancos están dispuestos a prestarse dinero en el mercado interbancario del euro. Piensa en esta idea: el euribor es el termómetro del precio del dinero entre bancos, calculado a diario y publicado con diferentes vencimientos (una semana, un mes, tres meses, doce meses, etc.).

¿Para qué sirve el Euríbor exactamente?

Este índice sirve como referencia para contratos financieros, especialmente hipotecas. En una hipoteca variable euríbor, el banco suma al Euríbor un diferencial pactado (por ejemplo, Euríbor + 0,99%). Con esa suma se calcula el tipo de interés que pagarás hasta la siguiente revisión. Se usa para fijar cuánto pagas por tu préstamo en cada periodo.

¿Cómo funciona el Euríbor y que hace que suba o baje?

El Euríbor se mueve en función de las expectativas del mercado sobre los tipos oficiales del Banco Central Europeo, la inflación, el crecimiento y la liquidez del sistema financiero.

Si el BCE sube tipos para combatir la inflación, encarece la financiación y el Euríbor tiende a subir. Si los baja para estimular la economía, el Euríbor suele bajar. Por eso leerás que el euribor depende del coste del dinero en la eurozona y de las expectativas futuras. No es un capricho, sigue el ritmo de la política monetaria y del ciclo económico.

Cómo afecta el Euríbor a tu hipoteca: La conexión clave

Si tu préstamo está referenciado al Euríbor, cada revisión ajusta tu cuota. Cuando el índice sube, pagas más intereses; cuando baja, pagas menos. Entender cómo afecta el euribor a la hipoteca es crucial porque determina tu presupuesto mensual. Aquí está la conexión: Euríbor marca el interés, tu diferencial lo matiza y el resultado impacta directamente en tu bolsillo.

La diferencia fundamental: Hipoteca variable vs. Hipoteca fija

Elegir entre hipoteca fija y variable depende de cuánto valoras la estabilidad frente a la posibilidad de ahorrar si el Euríbor baja. Si tus ingresos son estables y prefieres previsibilidad, la fija encaja; si tienes margen de maniobra y confías en escenarios de tipos más bajos, la variable puede ser interesante

Hipotecas Variables: La relación directa con el Euríbor

En la hipoteca variable euríbor, tu tipo de interés es el Euríbor del plazo pactado (normalmente 12 meses) más un diferencial. Si el título de tu contrato menciona que euribor se aplica a las hipotecas, casi siempre será el Euríbor a 12 meses.

En cada revisión, el banco mira la última publicación del índice y recalcula tu tipo. Si buscas cómo funciona el euribor, verás que se toma un dato público y se suma un margen. El resultado es el interés nominal anual que pagarás hasta la próxima revisión.

¿Afecta el Euríbor si tengo una hipoteca fija?

En una hipoteca fija, el Euríbor no altera tu cuota porque el tipo pactado no cambia. Aun así, entender hipoteca y euríbor te ayuda a comparar: cuando el Euríbor está alto, una fija puede dar tranquilidad; cuando baja, la variable puede resultar más barata. El análisis depende de tu horizonte temporal y tu tolerancia al riesgo.

¿Qué pasa con mi cuota si el Euríbor sube?

Si sube, el tipo resultante en la revisión será mayor y pagarás más intereses. La cuota mensual aumenta porque, manteniendo el mismo plazo, necesitas más dinero para cubrir intereses y amortización. Este es el motivo por el que, en épocas de subidas rápidas, muchas familias buscan alternativas o renegocian condiciones.

¿Qué pasa con mi cuota si el Euríbor baja? (El caso del Euríbor negativo)

Si baja, tu tipo disminuye y tu cuota se reduce. Si el Euríbor llega a ser negativo, el cálculo depende de tu contrato. Lo habitual es que el tipo resultante sea Euríbor + diferencial. Si el Euríbor

¿Por qué elegir Finnco como tu broker hipotecario?


Empezaron como clientes, y se convirtieron en amigos
finnco
Dicen de nosotros
5,0
Valoración
( 291 reseñas )
A
Andrea Edo

Finnco ha sido sin duda la mejor opción para que llevaran adelante todo el proceso de nuestra hipoteca! Nos han acompañado en cada paso del proceso, con muchísima profesionalidad y a la misma vez cercanía. Es una empresa muy humana, donde cada persona involucrada en el proceso que hacen sentir segura y acompañada.

Cada vez que teníamos una pregunta, nos contestaban súper rápido. Y han llevado nuestro proceso como si fuera suyo. Sin duda, recomendamos muchísimo contratarlos.

Cristina nos explicó cómo sería el proceso, luego Javier nos ayudó a saber toda la documentación que debíamos presentar. Y nos ayudó a conseguirla, acompañándonos en cada paso y nos presentó diferentes opciones muy buenas!

Las últimas dos semanas, Rubén también nos acompañó y sabía perfectamente en detalle, sobre nuestro caso y nos acompañó a firmar! Nos sentimos muy seguros a la hora de tomar decisiones gracias a lo expertos que son!

Gracias FINNCO, ahora toca disfrutar de la casa que tenemos!!!! 

E
Estefanía Garcia

Lo primero que quiero es, expresar mi gratitud enormemente a todo el equipo. Pero muy especialmente a JAVI , se podría decir que ha solucionado mi vida y sobretodo la ha hecho más FELIZ.
Nuestro caso ha sido un caos, el vendedor era una persona muy terca y complicada (por decirlo suavemente) solo ponía problemas a parte de los que tenía en su vivienda, mal escriturada y registrada.

Javi ha conseguido solucionar todos ellos con una efectividad MÁXIMA, que tengamos nuestra hipoteca y principalmente nuestra casa.

Lo dicho, solo puedo agradecer hasta límites insospechados a este gran profesional.
Acudí a ellos por recomendación y yo haré lo mismo con cualquiera que me pregunte sin dudar.

J
Jordi Fortuna

Si quieres conseguir una buena hipoteca con grandes profesionales, entonces este es el sitio .
GRANDES PROFESIONALES Y PERSONAS !!
Ruben !!! Javi !!! Y resto de equipo … simplemente un gran placer haberos conocido y muchísimas gracias por todo !!
Te asesoran , te explican , te indican , te aconsejan … etc . La verdad que ha sido un camino muy fácil teniéndolos a ellos , conseguir condiciones inmejorables con una gran facilidad de comunicación y de gestión !!
Ruben ha sido nuestro Broker personal y no he conocido a nadie tan amable y comunicativo como él !! Gracias de corazón Ruben !! Y obviamente a todo el equipo de FINNCO

¡Olvídate de los bancos!
Confía en un broker experto y asesor hipotecario

Deja tu hipoteca en nuestras manos, haremos lo imposible por ayudarte
Calcula tu hipoteca

Calcula tu hipoteca

Utiliza nuestra calculadora para saber si puedes optar a una hipoteca. Y tranquilo, si se pone difícil, te ayudamos!
Tardarás unos 2 minutos
Calculadora Friki

Descubre las hipotecas más solicitadas en tu broker hipotecario

Desde hipotecas 100% hasta opciones especiales para funcionarios. Encuentra la que se adapta a tu vida.
Hipotecas
Somos muy legales

En Finnco estamos registrados en Banco de España con el código nº D127 y en Registro Estatal de Intermediarios Financieros Independientes nº705/2017.

En Finnco estamos adheridos al Sistema Arbitral de la Agencia Catalana de Consum nº7781 y pertenecemos a la Asociación de Asesores de Inversión y Financiación y Péritos Judiciales (AIF) nº1715.

Finnco © 2016-2025 · Todos los derechos reservados