Estamos en Whatsapp
ESCRÍBENOS

¿Qué pasa si fallece un cotitular de una hipoteca?

finnco
¿Qué pasa si fallece un cotitular de una hipoteca?

El fallecimiento de un cotitular de una hipoteca es una situación compleja que afecta tanto a los herederos como a la entidad financiera con la que se contrajo el préstamo hipotecario. Cuando esto sucede, es importante entender las implicaciones legales y financieras que conlleva, así como los pasos a seguir para resolver la situación de la manera más adecuada.

Índice

  1. Qué ocurre con la hipoteca si fallece el titular
  2. Qué hacen los herederos con la hipoteca tras el fallecimiento
  3. Cómo afecta el fallecimiento a los cotitulares de una hipoteca
  4. Qué es lo que deben saber los herederos sobre las deudas hipotecarias
  5. Qué sucede con la herencia y la hipoteca al fallecer el titular
  6. Es posible cancelar una hipoteca por fallecimiento
  7. Preguntas relacionadas sobre las consecuencias de fallecer siendo cotitular de hipoteca

Qué ocurre con la hipoteca si fallece el titular

Cuando un cotitular de una hipoteca fallece, la deuda no se extingue. En cambio, se convierte en parte de su herencia, y los herederos deben decidir si aceptan o renuncian a ella. Aceptar la herencia implica también hacerse cargo de la deuda hipotecaria. Es crucial que los herederos comuniquen el fallecimiento a la entidad financiera para iniciar los trámites de cambio de titularidad.

Si existen seguros de vida asociados a la hipoteca, estos pueden cubrir el monto pendiente. En caso contrario, los herederos deberán asumir la deuda hipotecaria. Es importante señalar que, si existen varios herederos, todos pasan a ser cotitulares de la hipoteca, formando una comunidad de bienes, lo que puede tener consecuencias tributarias adicionales.

Qué hacen los herederos con la hipoteca tras el fallecimiento

Los herederos tienen la opción de aceptar la herencia con la carga de la hipoteca o renunciar a ella. Si deciden aceptarla, deben hacer frente a las cuotas pendientes. Además, pueden optar por renegociar las condiciones del préstamo con la entidad financiera, adaptándolas a su situación actual.

En algunos casos, los herederos pueden decidir vender la propiedad para liquidar la deuda. Esta decisión debe ser consensuada entre todos los implicados y estar alineada con las disposiciones testamentarias. Si el fallecido tenía contratado un seguro de vida hipotecario, los beneficiarios deben contactar con la aseguradora para gestionar el cobro de la indemnización y saldar la hipoteca.

Cómo afecta el fallecimiento a los cotitulares de una hipoteca

El fallecimiento de uno de los cotitulares de una hipoteca implica que la responsabilidad de la deuda se redistribuye entre los cotitulares vivos y los herederos del fallecido. Es una situación que requiere una revisión detallada del contrato hipotecario y, en ocasiones, puede implicar la renegociación de las condiciones del préstamo.

Es relevante que los cotitulares restantes se comuniquen de inmediato con la entidad financiera para informarse sobre los pasos a seguir y evitar incidencias en el pago de las cuotas. En el caso de que el cotitular fallecido tuviera un seguro de vida, este podría eximir al resto de cotitulares del pago de la parte correspondiente al fallecido, siempre que el seguro cubra el total de la deuda pendiente.

Qué es lo que deben saber los herederos sobre las deudas hipotecarias

Los herederos deben ser conscientes de que al aceptar una herencia también asumen las deudas del fallecido, incluida la hipoteca. Antes de tomar una decisión, es aconsejable que se asesoren legal y financieramente para comprender el alcance de sus obligaciones. En caso de que el fallecido haya dejado un testamento, los herederos deberán seguir lo estipulado en él. Si no existe testamento, se aplicarán las leyes de sucesión intestada.

Además, los herederos tienen un plazo de seis meses a partir del fallecimiento para pagar el Impuesto de Sucesiones, aunque este plazo puede ampliarse bajo ciertas condiciones.

Qué sucede con la herencia y la hipoteca al fallecer el titular

La herencia incluye tanto los activos como las deudas del fallecido. Por lo tanto, si se acepta la herencia, se acepta la hipoteca. Los herederos deben valorar si les es posible continuar con el pago de las cuotas o si es más conveniente tomar otras medidas como la venta de la propiedad o la renegociación del préstamo.

En el caso de que la propiedad esté a nombre de más de un titular, la parte correspondiente al fallecido se transmite a sus herederos, quienes deben llegar a un acuerdo con los cotitulares vivos sobre cómo gestionar la propiedad y la deuda restante.

Es posible cancelar una hipoteca por fallecimiento

La cancelación de una hipoteca por fallecimiento solo es posible si existe un seguro de vida que cubra la totalidad de la deuda. De lo contrario, los herederos deben asumir la hipoteca o bien tomar decisiones alternativas como la venta o renegociación del préstamo.

La entidad financiera puede ofrecer opciones de refinanciamiento o modificación de las condiciones crediticias en caso de dificultades económicas por parte de los herederos.

Preguntas relacionadas sobre las consecuencias de fallecer siendo cotitular de hipoteca

  • ¿Qué pasa si fallece uno de los dos titulares de una hipoteca? La responsabilidad de la deuda recae sobre el cotitular superviviente y los herederos del fallecido. Es necesario notificar el fallecimiento a la entidad financiera y proceder con los trámites de cambio de titularidad. En presencia de un seguro de vida, este puede solventar la parte de la deuda correspondiente al fallecido, aliviando la carga financiera de los demás implicados.
  • ¿Qué pasa si fallece un cotitular de una vivienda? Al fallecer un cotitular, su parte de la propiedad pasa a sus herederos. Esto puede complicar la gestión de la propiedad si no hay acuerdo entre los herederos y los cotitulares restantes. Es recomendable que las partes involucradas busquen un acuerdo amistoso o, si fuera necesario, acudan a mediación legal para encontrar una solución satisfactoria para todos.
  • ¿Qué pasa si fallece el cotitular de una cuenta? En el caso de cuentas bancarias compartidas, el cotitular superviviente puede seguir utilizando la cuenta, pero debe informar al banco sobre el fallecimiento. Los fondos en la cuenta formarán parte de la herencia y pueden estar sujetos a impuestos de sucesión. La entidad bancaria puede requerir documentación adicional para realizar el proceso de sucesión y transferir la parte correspondiente al fallecido a sus herederos.
  • ¿Qué pasa con un crédito hipotecario en caso de fallecimiento? El crédito hipotecario debe ser abonado por los herederos o el cotitular superviviente. Si se dispone de un seguro de vida asociado, este puede cubrir el saldo pendiente. En ausencia de seguro, es fundamental que los herederos evalúen su capacidad para asumir la deuda o consideren alternativas como la venta de la propiedad.

¿Por qué elegir Finnco como tu broker hipotecario?


Empezaron como clientes, y se convirtieron en amigos
finnco
Dicen de nosotros
5,0
Valoración
( 283 reseñas )
A
Andrea Edo

Finnco ha sido sin duda la mejor opción para que llevaran adelante todo el proceso de nuestra hipoteca! Nos han acompañado en cada paso del proceso, con muchísima profesionalidad y a la misma vez cercanía. Es una empresa muy humana, donde cada persona involucrada en el proceso que hacen sentir segura y acompañada.

Cada vez que teníamos una pregunta, nos contestaban súper rápido. Y han llevado nuestro proceso como si fuera suyo. Sin duda, recomendamos muchísimo contratarlos.

Cristina nos explicó cómo sería el proceso, luego Javier nos ayudó a saber toda la documentación que debíamos presentar. Y nos ayudó a conseguirla, acompañándonos en cada paso y nos presentó diferentes opciones muy buenas!

Las últimas dos semanas, Rubén también nos acompañó y sabía perfectamente en detalle, sobre nuestro caso y nos acompañó a firmar! Nos sentimos muy seguros a la hora de tomar decisiones gracias a lo expertos que son!

Gracias FINNCO, ahora toca disfrutar de la casa que tenemos!!!! 

E
Estefanía Garcia

Lo primero que quiero es, expresar mi gratitud enormemente a todo el equipo. Pero muy especialmente a JAVI , se podría decir que ha solucionado mi vida y sobretodo la ha hecho más FELIZ.
Nuestro caso ha sido un caos, el vendedor era una persona muy terca y complicada (por decirlo suavemente) solo ponía problemas a parte de los que tenía en su vivienda, mal escriturada y registrada.

Javi ha conseguido solucionar todos ellos con una efectividad MÁXIMA, que tengamos nuestra hipoteca y principalmente nuestra casa.

Lo dicho, solo puedo agradecer hasta límites insospechados a este gran profesional.
Acudí a ellos por recomendación y yo haré lo mismo con cualquiera que me pregunte sin dudar.

J
Jordi Fortuna

Si quieres conseguir una buena hipoteca con grandes profesionales, entonces este es el sitio .
GRANDES PROFESIONALES Y PERSONAS !!
Ruben !!! Javi !!! Y resto de equipo … simplemente un gran placer haberos conocido y muchísimas gracias por todo !!
Te asesoran , te explican , te indican , te aconsejan … etc . La verdad que ha sido un camino muy fácil teniéndolos a ellos , conseguir condiciones inmejorables con una gran facilidad de comunicación y de gestión !!
Ruben ha sido nuestro Broker personal y no he conocido a nadie tan amable y comunicativo como él !! Gracias de corazón Ruben !! Y obviamente a todo el equipo de FINNCO

¡Olvídate de los bancos!
Confía en un broker experto y asesor hipotecario

Deja tu hipoteca en nuestras manos, haremos lo imposible por ayudarte
Calcula tu hipoteca

Calcula tu hipoteca

Utiliza nuestra calculadora para saber si puedes optar a una hipoteca. Y tranquilo, si se pone difícil, te ayudamos!
Tardarás unos 2 minutos
Calculadora Friki

Descubre las hipotecas más solicitadas en tu broker hipotecario

Desde hipotecas 100% hasta opciones especiales para funcionarios. Encuentra la que se adapta a tu vida.
Hipotecas
Somos muy legales

En Finnco estamos registrados en Banco de España con el código nº D127 y en Registro Estatal de Intermediarios Financieros Independientes nº705/2017.

En Finnco estamos adheridos al Sistema Arbitral de la Agencia Catalana de Consum nº7781 y pertenecemos a la Asociación de Asesores de Inversión y Financiación y Péritos Judiciales (AIF) nº1715.

Finnco © 2016-2025 · Todos los derechos reservados